Mum estuvo es la presentación del corto y la campaña contra la violencia de género , #AQuienDicesAmar salimos en la campaña junto con las frases de supervivientes a las que Mum ha ayudado. Grandes todas ellas.
#AQuienDicesAmar gana el VIII Festival de Cortometrajes contra la Violencia de Género de la Diputación Provincial de Jaén. Gracias al festival por dar visibilidad y concienciar sobre la violencia hacia las mujeres y gracias al equipo que hizo esta breve historia posible.
Ana Polvorosa gana el premio a Mejor Actriz en el VIII Certamen Nacional de Cortometrajes de Orcasitas por su interpretación en #AQuienDicesAmar. ¡Enhorabuena Ana!
Este pasado 25 de noviembre, se volvía a celebrar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o el Día Internacional contra la Violencia de Género, un motivo por el que La Breve Historia y COSMO unieron fuerzas en un cortometraje llamado ‘A quien dices amar’.
Protagonizado por Ana Polvorosa y Miki Esparbé, este trabajo muestra el daño y las consecuencias en las que desemboca el maltrato a través del diálogo entre una joven pareja. Las discusiones, la manipulación o el sometimiento a través del sexo son algunos de los temas que quedan dichos en voz alta por la protagonista, en una sutil propuesta que ahonda en ese desgaste constante a través de una pregunta clave; ¿Qué hubiera pasado si…?
De esta forma, cada espectadora y espectador descubre a dos protagonistas arrasados por una violencia psicológica desde dos lados de un cristal; el de un maltratador y el de una mujer decidida a no pertenecerle por más tiempo. Y la manera de mostrarlo es cara a cara y con algunas recreaciones de recuerdos que, como indica la forma del montaje de las imágenes, atraviesan a Bárbara para tomar una decisión de despegar sola o, al menos, lejos.
Un aeropuerto es el escenario elegido para esta historia desde la que se descubre un enfoque de esperanza pero también de ayuda a las mujeres que se vean reflejadas en todo lo que expresa la protagonista. Sus creadores comenzaron a buscar experiencias entre la gente que les rodea para dar voz a las mujeres maltratadas, poner el foco en los hombres maltratadores y, sobre todo, para que todas y todos nos demos cuenta. En su reflexión, van incluidas preguntas como por qué vivimos en una sociedad machista o sobre como la representación del amor nunca puede ser una relación de desigualdad.
La Breve Historia, conformada por el director Pablo Santidrián, la directora Inés Pintor y la productor ejecutiva Nadia de Santiago, ha vuelto a construir un relato en el que no importa tanto el tiempo transcurrido hasta la herida, sino el tiempo del cambio y el que duran las palabras en voz alta, acompañadas del poder sanador y positivo que otorgan en todo lo que imaginan. Lo revelador de sus producciones es que, a través de ellas, regalan a los personajes un momento de intimidad propia y todo un camino por recorrer para el público que descubra sus pequeñas joyas audiovisuales.
La noche del preestreno, el equipo estuvo acompañado por Consuelo Sánchez, representante de la Asociación MUM (Mujeres Unidas contra el Maltrato), quien compartió el origen, hace 10 años, de esta organización que nació a modo de iniciativa de una de las mujeres maltratadas que hoy forma parte del equipo y que dijo la siguiente frase: “no somos víctimas, somos supervivientes”.
Por su parte, Inés Pintor, comentó el origen de ‘A quien dices amar’: “Cuando nos llegó el proyecto, lo primero que nos empezamos a plantear era cómo hablar de violencia de género de una manera que no se hubiese hecho hasta el momento. Nos daba la sensación de que había muchas representaciones en el audiovisual pero siempre desde un punto de vista físico y, muchas veces, muy estereotipado. Y el mayor reto fue intentar alejarnos de eso; hablar de una violencia de género psicológica que, desgraciadamente, es muy sutil, para poder identificarla”, comentaba Pintor en el mismo evento.
Esta producción de La Breve Historia ha sido realizada en exclusiva para COSMO y se estrenó en dicho canal (en todos sus soportes: televisión, web y redes sociales). En paralelo, la cadena también ha llevado a cabo la campaña “Si te pasa a ti nos pasa a todos”, con unas piezas protagonizadas por las actrices Eva Isanta, Candela Serrat, Claudia Salas, Abril Zamora, María Castro y Nadia de Santiago y por el actor José Lamuño, en las que cuentan testimonios reales de mujeres que han pasado o están pasando por situaciones de violencia.
La breve historia es una productora audiovisual que crea cuentos de relaciones y sentimientos. Los diferentes capítulos han sido protagonizados por Nadia de Santiago, Ricardo Gómez, Fernando Guayar, Anna Castillo, Greta Fernández, Álex Maruny, Miguel Diosdado o Nico Romero y han participado en festivales nacionales como el Festival de Cine de Madrid, Festival Internacional de Cine Independiente de Elche o Festival de Cans e internacionales como el Milledgeville Film Festival, el Montgomery Film Festival o el Cardiff Independent Film Festival.
Fuente: Proyecto Duas