Misión, visión y valores Asociación MUM - Mujeres Unidas contra el Maltrato
testamento solidario Asociación MUM

TESTAMENTO SOLIDARIO

No necesitas tener una gran fortuna, ni tampoco realizar trámites complicados. En muy pocos pasos podrás dejar en el futuro una herencia muy valiosa  para miles de mujeres víctimas de la Violencia de Género.

Un testamento solidario consiste, simplemente, en incluir a una o varias ONG’s en tu testamento, ya sea dejando una parte de tu patrimonio (herencia) o un bien concreto (legado), sin perjudicar en ningún caso a la parte de tus herederos legítimos, si los hubiera. 

La generosidad, el compromiso o la empatía son valores que nos mueven a actuar. Tu testamento puede ser una herramienta que refleje esos valores y los convierta en ayuda. Con este tipo de testamentos no solo seguirás apoyando a tus seres queridos, sino que, a la vez, harás posible que una ayuda clave llegue a miles de mujeres que sufren violencia de género. 

Puedes donar en la medida de tus deseos y de tus posibilidades, del mismo modo que se hace en vida. No es necesario contar con un gran patrimonio, pues cualquier aportación es valiosa y tendrá un alto impacto en la vida de las mujeres maltratadas. Son muchas las ventajas de hacer testamento solidario. Es un proceso sencillo, económico y siempre revocable. Además, es posible modificarlo tantas veces como quieras. 

Es importante que antes de nada conozcas la diferencia entre testamento y legado.

El testamento es una declaración de voluntad en la que la persona fallecida determina el destino de su patrimonio o bienes. Puede realizarse una repartición entre las personas herederas o dejar un legado a una ONG. 

El legado es el acto, a través del cual, una persona decide asignar una parte muy concreta de sus bienes o derechos a otra persona física o jurídica determinada. Estos bienes, denominados “legados”, se separan de la herencia y no son objeto de reparto entre los herederos. La concesión de un legado debe otorgarse obligatoriamente mediante testamento, indicándolo de forma expresa. No puede perjudicar en ningún caso la legítima de los herederos forzosos.

Si una persona no ha establecido quiénes son las personas que heredaran sus bienes y su patrimonio, se abrirá la sucesión intestada por la que los bienes de la persona fallecida se atribuirán siguiendo el orden de llamamiento establecido por la ley (Código Civil), un orden de parentesco por proximidad de grados. Si no comparece ninguna de las personas herederas llamadas, se designará como heredero al Estado.

Si ya has escrito tu testamento no tienes que rehacerlo para incluir a MUM, tan solo necesitas contactar con tu notario para que se realice una modificación del mismo. En cualquier momento puedes modificar tu testamento y hacerlo tantas veces como quieras. El último testamento otorgado es el que tendrá valor legal. Recuerda que si no tienes herederos puedes nombrar a la Asociación MUM como heredera universal, haciéndola beneficiaria de todos tus bienes, derechos y/o acciones.

Una vez tomada esta decisión, debes ponerla por escrito ante el notario. Es un trámite muy sencillo, el notario te podrá asesorar y sea cual sea la modalidad elegida debes incluir los siguientes datos:

Asociación MUM – Mujeres Unidas contra el Maltrato
CIF: G-86015518
Calle Bravo Murillo 4, 28015, Madrid

Al incluir a MUM en tu testamento, darás continuidad a tu compromiso con la lucha contra la Violencia de Género y ayudarás a miles de mujeres para que pasen de víctimas a supervivientes.

¿Qué puedo dejar en herencia a la Asociación MUM?

  • Bienes inmuebles (casas, pisos, apartamentos, fincas, etc.)
  • Bienes materiales (joyas, obras de arte, efectivo en entidades bancarias o en metálico, fondos de inversión o acciones, seguros de vida).
  • Un porcentaje del patrimonio, dinero o acciones.

En el caso de que nos quisieras dejar otro tipo de bienes o acciones, te rogamos te pongas en contacto con nosotras en el correo secretaria@asociacionmum.org o llamando al 601 223 706

El notario que haya autorizado el testamento está obligado, en el momento que llegue a su conocimiento el fallecimiento del testador, a notificar su nombramiento a las entidades no lucrativas que aparezcan en el mismo.

Si en el testamento se ha designado albacea, éste debe notificar su nombramiento a todos los beneficiarios del testamento, ya que está obligado a hacer cumplir la voluntad del testador.

Si no hay albacea, las personas herederas deben ponerse de acuerdo, pues en la partición de la herencia todas las personas beneficiarias incluidas en el testamento deben estar presentes ya que, de lo contrario, no se podría hacer dicha partición.

La parte de la herencia que otorgues no se verá mermada por impuestos, ya que al ser una persona jurídica, MUM no estaría sujeta al Impuesto de Sucesiones. Asimismo, los ingresos derivados de herencias y legados están exentos en el Impuesto de Sociedades por ser una organización no lucrativa declarada de utilidad pública.

En cualquier caso, si decides incluir a MUM en tu testamento, por favor, infórmanos de tu decisión. Tu testamento es un documento absolutamente personal y SIEMPRE RESPETAREMOS TU PRIVACIDAD. Nos comprometemos, si lo deseas, a informarte, a través del medio que elijas, sobre el trabajo y los proyectos de MUM que más te interesen.

Velaremos para que cualquier aportación que recibamos de tu parte se gestione con todo el cuidado, sensibilidad y respeto hacia tus deseos. Te garantizamos que la utilizaremos de la forma más eficiente para conseguir el máximo impacto en la mujeres que sufren violencia de género. Si todavía no nos conoces, te animamos a conocer nuestros proyectos para que puedas descubrir nuestra labor a favor de las mujeres víctimas de la violencia de género.

Si ya has tomado la decisión, estos son nuestros datos identificativos: 

ASOCIACIÓN MUM – MUJERES UNIDAS CONTRA EL MALTRATO CIF: G-28821254 Dirección fiscal: Calle Angelita Cavero, 9. 28027 Madrid.

Una vez que hayas hecho tu testamento solidario, ponte en contacto con nosotras para incluir una copia en nuestro archivo. 

Recuerda que en MUM, SIEMPRE RESPETAMOS TU PRIVACIDAD.

mum-mujeres-unidas-contra-el-maltrato-nuestros-proyectos
Contacta Asociación MUM - Mujeres Unidas contra el Maltrato

Convierte tu testamento en un acto de solidaridad

Es importante que reflexiones antes de tomar la decisión con la que te sientas más feliz. Si necesitas más información, en MUM vas a contar con asesoramiento legal para que, hacer una donación en tu herencia, sea muy sencillo.

Si tienes cualquier duda, ponte en contacto con nosotras llamándonos al 601 223 706 o escribiendo a info@asociacionmum.org y te asesoramos de manera personalizada y sin compromiso.

OTRAS FORMAS DE COLABORAR

Hay muchas maneras de ayudar y combatir la violencia de género​

Donación puntual:
Cada euro cuenta. Tu donación de hoy cambiará la vida de una superviviente.

Hacerte socia:
Las socias tienen un gran impacto en las supervivientes al brindar apoyo mensual.

Empresa solidaria:
Descubre las mil cosas que una empresa puede hacer para ayudarnos a ser supervivientes.

Apoya los proyectos: Con tan solo dar difusión, nos ayudarás a llegar a muchas mujeres que necesitan nuestra ayuda.

Organiza un evento:
En tu empresa, colegio, universidad, grupo scout… cualquier sitio es bueno.

recauda fondos icono Asociación MUM - Mujeres Unidas contra el Maltrato
Recauda fondos para MUM: Rifas, sorteos, campañas de crowdfunding… Hay muchas maneras de ayudarnos.
donación en especies icono Asociación MUM - Mujeres Unidas contra el Maltrato

Donación en especies:
Para empezar a reconstruir sus vidas, las mujeres necesitan toda clase de aportación en bienes.

venta de productos icono Asociación MUM - Mujeres Unidas contra el Maltrato

Venta de productos solidarios:
Si tienes una tienda puedes donar un porcentaje de tus ventas a una causa solidaria.

testamento solidario icono Asociación MUM - Mujeres Unidas contra el Maltrato

Testamento solidario:
Incluye a la Asociación MUM y los bienes que disfrutas hoy podrán salvar vidas en el futuro.