
Proyecto Laborando (Inserción laboral)

El proyecto consiste en la implementación de un proceso integral de inserción laboral como respuesta a la evaluación de las necesidades sociolaborales de las mujeres víctimas de violencia de género y propone medidas formativas y de capacitación planificadas en habilidades transversales, dando importancia al apoyo psicológico y social como herramientas para salir de la relación de violencia y prevenir riesgos de exclusión.
Las actividades a realizar se han diseñado en forma de atención individualizada, talleres individuales y grupales, así como la creación de convenios y establecimiento de un sistema de soporte del proyecto que garantice su viabilidad económica futura. En esta ocasión, debido a la dificultad de este colectivo para la conciliación familiar, ya que se trata de un perfil de mujeres con familias monomarentales y situaciones de peligrosidad hacia su persona, hemos añadido un paquete de ayuda para el emprendimiento. Buscando su propia autonomía y un trabajo a medida, consistente en una formación para el autoempleo de forma sostenible. Además, está prevista la creación de una plataforma para facilitar la relación y la comunicación entre ellas.
El objetivo final de este proyecto es la capacitación de nuestras usuarias para el empleo por cuenta ajena o cuenta propia y la creación de un marco de ayuda, entendido como bolsa de empleo y colaboración empresarial tanto a nivel laboral como de formación.

¿Qué queremos?
El acompañamiento se realiza a través de distintos profesionales de diferentes ámbitos para realizar un apoyo integral centrado en la persona. Este programa cuenta con diferentes perfiles profesionales necesarios, como psicólogas, trabajadoras sociales, integradoras sociales y formadoras. No obstante, la figura de la psicóloga será la persona de referencia, ya que reforzará y seguirá los logros y las dificultades de las participantes. Aquellas mujeres que decidan emprender, tendrán una segunda persona de referencia, la integradora social y orientadora laboral, quien les hará de guía y ayudará en la toma de decisiones respecto al autoempleo, proporcionando la información necesaria para llevarlo a cabo.
¿CÓMO LO HACEMOS?

Entrevista individual:
- Elaboración de currículum
- Asesoramiento personalizado

Talleres grupales
- Conocimiento de herramientas de búsqueda de empleo
- Afrontamiento de entrevistas de trabajo

Coaching laboral
- Apoyo psicológico
- Afrontamiento de miedos
- Aumento de confianza

Bolsa de empleo
- Labor en red con empresas y asociaciones
- Promoción en redes de las empresas