

DEDUCCIONES POR DONATIVOS
Si has realizado un donativo o te has hecho socia, te informamos de que puedes deducir estas donaciones en tu declaración de la renta. Recuerda que para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de tus donativos es imprescindible que nos hayas facilitado tus datos completos. Si aún no tenemos tus datos, mándanos un correo solicitando el correspondiente certificado de donación. Debes tener en cuenta si tu comunidad autónoma está sujeta a un régimen foral particular o si cuenta con deducciones adicionales. Si la actividad en la que has colaborado ha sido clasificada como actividad prioritaria de mecenazgo por la Ley 49/2002, puedes tener derecho a un mayor porcentaje de deducción.
En 2020 estos son los tipos de deducción aplicables para las donaciones que se realicen a favor de MUM como entidad, acogida al régimen fiscal especial de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre:
DEDUCCIONES APLICABLES A PERSONAS FÍSICAS (IRPF):
- Primeros 150€ —> Deducción del 80%
- Resto —> Deducción del 35%
- Donativos recurrentes —> Deducción del 40%
- Límite deducción base liquidable —> Deducción del 10%
Si eres persona física, en el IRPF correspondiente a 2020, podrás deducirte el 80% por los primeros 150€ y, entre el 35-40% por el resto, dependiendo de todos tus donativos en los últimos 3 años, con un límite del 10% de la base liquidable.
DEDUCCIONES APLICABLES A PERSONAS JURÍDICAS (IMPUESTO DE SOCIEDADES):
- Donaciones en general —> Deducción del 35%
- Donativos recurrentes —> Deducción de un 40%
- Límite deducción base liquidable —> Deducción de un 10%
Si eres persona jurídica, en el Impuesto de Sociedades correspondiente a 2020, podrás deducirte entre el 35-40% de tus cuotas y/o donativos de la cuota íntegra, dependiendo de todos tus donativos en los últimos 3 años, con un límite del 10% de la base liquidable.
Si eres persona física o jurídica no residente en España y obtienes rentas en nuestro país, tienes también un beneficio fiscal por el importe de tus donativos. Puedes consultarlo en agenciatributaria.es
Si quieres ampliar la información sobre estos beneficios fiscales, por favor, consulta la web de la Agencia Tributaria.

OTRAS FORMAS DE COLABORAR
Hay muchas maneras de ayudar y combatir la violencia de género.
Organiza un evento:
En tu empresa, colegio, universidad, grupo scout… cualquier sitio es bueno.

Recauda fondos para MUM:
Rifas, sorteos, campañas de crowdfunding… Hay muchas maneras de ayudar.

Donación en especies:
Para empezar a reconstruir sus vidas, las mujeres necesitan toda clase de aportación en bienes.

Venta de productos solidarios:
Si tienes una tienda, puedes donar un porcentaje de tus ventas a una causa solidaria.

Testamento solidario:
Incluye a la Asociación MUM y los bienes que disfrutas hoy podrán salvar vidas en el futuro.