Sumar llevando (Voluntariado)

Icono voluntariado de la Asociación MUM - Mujeres Unidas contra el Maltrato

Las personas que conforman el voluntariado de MUM son el motor de la asociación y en función de sus competencias, necesidades o preferencias, se ubican en una u otra coordinación, donde son el apoyo fundamental de las diferentes coordinadoras.

MUM es una asociación compuesta por profesionales voluntarios y voluntarias, es decir, por personas altruistas que donan su tiempo a una causa común y que luchan por un objetivo concreto. Para formar parte de nuestro equipo hay que comprometerse un número de horas fijas a la semana, recibir formación, tener ganas y voluntad de generar un cambio en la sociedad y ayudar a personas que lo necesitan.

Su labor

Algunas aptitudes y actitudes que pensamos que son deseables para la optimización de la labor voluntaria de las personas que se implican en nuestro proyecto son: asumir libremente la filosofía de la Asociación MUM y sus objetivos; tener una especial sensibilidad por los problemas en cuestión de igualdad, violencia machista, derechos humanos, justicia social y equidad; tener disponibilidad para asumir responsabilidades, un firme compromiso y constancia; y, sobre todo, capacidad para el trabajo en equipo.

EL COMPROMISO

La persona voluntaria se compromete libremente a realizar de forma desinteresada actividades de interés social, colaborando en dichas tareas de una forma organizada. Es decir, se pone a disposición de otras personas por propia iniciativa.

Voluntarias de la Asociacion MUM Mujeres unidas contra el maltrato

Principios:

Estamos convencidas de que es necesario fomentar esa participación de una forma organizada e instruida. Podríamos resumir nuestros principios básicos del modelo de voluntariado que queremos de la siguiente forma:

Participativo

El voluntariado debe poder participar activamente tanto en las actividades propias de cada proyecto, como en la definición de los mismos y de la propia estrategia de la entidad.

Capacitado

Dispuesta a adquirir la formación básica necesaria para desempeñar, de forma óptima, su labor voluntaria, por lo que se les ofrece un completo itinerario formativo.

Disponible

El voluntariado debe tener una dedicación adecuada en tiempos, tareas y responsabilidades, en base a lo acordado en el compromiso inicial.

Grupal

El trabajo en equipo que tratamos de transmitir al voluntariado facilita el logro de los objetivos propuestos.

Motivado

Cada persona voluntaria tiene su propia motivación, por eso prestamos la atención adecuada en relación a las necesidades y expectativas, realizando un seguimiento cercano y continuo y favoreciendo en todo momento la comunicación.

Comprometido

El voluntariado debe identificarse con nuestros principios, formas de trabajar e ideales.