

LA SEGURIDAD EN INTERNET
Mantente segura, mantente conectada.
Los ordenadores almacenan información sobre los sitios web que visitas, por lo que se puede hacer un seguimiento de las facturas que pagas, las compras que realizas y, por supuesto, se pueden recuperar mensajes o correos electrónicos. Y lo más importante, hay que tener en cuenta que un ordenador puede ser monitoreado cuando se usa, por lo que hay que tener cuidado con lo que se envía o publica.
Recuerda borrar el historial de tu navegador después de visitar este sitio web.
Internet se ha convertido en una herramienta básica de nuestro día a día. Todo lo que hacemos en la vida cotidiana ya se puede hacer online, como mantener contacto con otras personas, hacer la compra, pagar las facturas, tener acceso a todo tipo de información…
Internet puede ser también una herramienta poderosa para cualquier maltratador, llegando incluso a ser una herramienta esencial, por lo que es aún más importante garantizar tu seguridad en línea.
El uso de tu ordenador y teléfono móvil puede ser monitoreado sin que lo sepas y el historial nunca se puede borrar por completo, incluso si navegas en modo “incógnito” .
Si le preocupa que se controle su uso de Internet, llámanos al 601 223 706
MÓVIL
REDES SOCIALES

Es probable que un maltratador tenga acceso a tu cuenta de correo electrónico sin tu conocimiento. Para estar segura, abre una cuenta que tu maltratador no conozca en un ordenador seguro (bibliotecas o trabajo) y usa ese correo electrónico para la planificación de seguridad y las comunicaciones confidenciales.
Mantén activa tu cuenta monitoreada con correos electrónicos no críticos para mantener las apariencias. Los servicios de correo electrónico cifrado pueden ofrecer una capa adicional de seguridad.

TELÉFONO MÓVIL
Las aplicaciones pueden brindar a otras personas actualizaciones instantáneas sobre tu paradero, pudiendo usarse para rastrear tu ubicación o recuperar el historial de llamadas y mensajes de texto.
Si estás en una relación de maltrato, considera comprar un teléfono de prepago y guárdalo en un lugar seguro para llamadas privadas. Usa una contraseña en el teléfono y actualízala con regularidad. Si te preocupa que tu maltratador pueda estar monitoreando en secreto tu teléfono, llévalo a un centro de servicio técnico para verificar si hay algún software espía.

REDES SOCIALES
Vigila tu información personal y recuerda que los números de teléfono, direcciones, identificadores y detalles personales (como fecha de nacimiento, escuelas a las que asististe, empleadores y fotos con puntos de referencia) pueden facilitar que alguien se comunique contigo.
Establece límites y pide a tus familiares o amistades que no publiquen información personal tuya, ni fotos o registros con los que no te sientas cómoda. Verifica la configuración de tus redes sociales para asegurarte de que tu configuración de privacidad sea estricta y desactiva la posibilidad de que otras personas te etiqueten en sus fotos o publicaciones. Del mismo modo, no publiques información sobre personas sin su consentimiento; podría poner en peligro su seguridad o la seguridad de los demás.