Ilustracion Amalie Torres

No hace falta una pandemia a nivel mundial ni una crisis sanitaria, para saber que las mujeres ocupamos el principal lugar de cuidados de esta sociedad, pero si hace falta para que aumente aún más la brecha de género en el empleo y la carga de trabajo de cuidados no remunerado. Más de dos tercios de los despidos y ERTEs sufridos desde el inicio de la pandemia han sido mujeres, deja en evidencia que las mujeres somos las que menos garantías tenemos y como siempre las más desfavorecidas son las mujeres migrantes. Y por supuesto, la violencia de género ha aumentado durante el confinamiento obligando a muchas mujeres a estar encerradas con sus maltratadores, siendo expuestas a una violencia física y psicológica más cotidiana.

Para MUM, el 8M es una fecha que nos recarga de fuerzas para seguir luchando un año más, que nos une, que nos vemos y nos queremos, es una cita con nosotras y nos hace estar más unidas contra las desigualdades, luchando de manera combativa contra el patriarcado y el sistema opresor que nos ahoga y nos mata. El 8M es una cita en la que todas las mujeres somos una. Pero este año toca reinventarse y luchar de otra forma más creativa, ya que este año por motivos de «salud pública» no se podrá asistir a las manifestaciones convocadas.

Mujeres Unidas contra el Maltrato no asistirá a la manifestación haciendo caso a las recomendaciones del Ministerio de Igualdad, pero sí nos manifestaremos a través de nuestros balcones, vistiéndolos de morado y en las redes sociales. Este año queremos recordar a todas las mujeres que ya no están con nosotras y dar las gracias a todas las mujeres que han estado a pie de cañón en primera fila como personal sanitario, trabajadoras sociales, cajeras, empleadas en servicios públicos, trabajadoras del hogar y trabajadoras invisibles.

Ayúdanos a inundar las redes sociales con el hashtag #8M2021 y publica fotos en instagram, facebook y twitter con una pancarta desde tu casa, de tu ventana morada, de tu camiseta feminista favorita o de lo que tú quieras. Si hay algo que nos ha enseñado este último año y ya sabemos, es que las mujeres aún tenemos mucho por lo que luchar, que los derechos se conquistan luchando y nadie nos va a regalar nada. Aunque este año sea distinto y a pesar de todo lo que estamos viviendo, no nos van a callar y vamos a gritar desde donde estemos ¡Que viva la lucha de las mujeres!

Más información:

  • El movimiento 8M de cada territorio irá informando en sus redes sociales de las distintas acciones que tendrán lugar a lo largo de la semana.
  • Este año no se convoca huelga general, aunque sí habrá una huelga estudiantil. Mas info.